Representación ‘Melocotón en Almíbar’: 8 y 9 de Noviembre de 2014

Dentro de 2 semanas la Compañía de Teatro Montearagón comenzará la Nueva Temporada de representaciones:2014-2015 .  Empezamos los próximos días Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre en el Salón de Actos de Santa Engracia a las 18:30.
¡Os esperamos!

IMG-20141021-WA0017En esta ocasión haremos 2 representaciones de la comedia de Miguel Mihura << Melocotón en almíbar >>. Dicha obra fue estrenada el año 1947 y en la misma, se puede degustar todo lo que es Mihura, comedia absurda con diálogos ágiles, desternillantes  y con algunos toques de crítica social.

– Sábado 8  de Noviembre a las 18:30 en el Salón de Actos de Santa Engracia representamos “Melocotón en almíbar“.
Todo el dinero recaudado de la obra se destinará en favor de:

          ASOCIACIÓN DE AFRICANOS
           CATÓLICOS EN ZARAGOZA
                                [Contacto]

 

 

IMG-20141021-WA0016– Domingo 9 de Noviembre a las 18:30 en el Salón de Actos de Santa Engracia volveremos a representar “Melocotón en almíbar“.

Todo el dinero recaudado de la obra se destinará en favor de:

                          [aduya]
CONTRA LA DESNUTRICIÓN
           INFANTIL EN GUATEMALA
                 [www.aduya.org]

 

 

Además, seguimos ensayando y preparando nuevas obras las cuáles os informaremos más adelante.

Interpretación de “Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario”

El pasado 15 Marzo a las 18:30 en la Sala CAI Luzán (Pº Independencia 10) en beneficio de ATADES, tuvo lugar la primera de nuestras representaciones de esta temporada.

JGL20140315_2695

Una obra de Miguel Mihura de los años 40 del siglo 20 que dibuja un cuadro acerca de las diferencias sociales casi insalvables de la época: “Ni pobre ni rico sino todo lo contrario”. Desfilan también por esta obra en clave casi  surrealista  personajes del lumpen que a su modo son más felices que los ricos. Tiene esta obra mucho de crítica social de una sociedad clasista con unos personajes que precisamente por buscar la riqueza no encuentran la felicidad.

JGL20140315_2717

La obra tuvo una muy buena acogida entre el público. Nuestro esfuerzo de muchos meses se vió recompensado. Para todo aquel que no pudo asistir a esta representación, os recordamos que todavía vamos a realizar dos actuaciones más en el presente mes de Marzo:

  • 29 de Marzo a las 18:30 representaremos en la Colegio Maryor «El Carmelo» (C/ Alvareda) en beneficio de ARAPRODE
  • 30 de Marzo a las 18:30 representaremos en la Colegio Maryor «El Carmelo» (C/ Alvareda) en beneficio del PROYECTO DE POZOS DE AGUA EN EL CHAD

JGL20140315_2826

Desde aquí queremos agradecer todo el apoyo recibido a la gente que, de forma directa o indirecta, nos ayuda día a día en nuestra dura pero muy grata labor. También agradecer a la gente que acude a ver nuestras interpretaciones, a pasar una agradable tarde de teatro y por una causa solidaria. Muchas gracias.

«Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario» el próximo 15 Marzo, Sala CAI

ENi pobre ni rico, sino todo lo contrariol próximo 15 Marzo a las 18:30 representaremos en la Sala CAI Luzán (Pº Independencia 10) en beneficio de ATADES, una obra de Miguel Mihura de los años 40 del siglo 20 que dibuja un cuadro acerca de las diferencias sociales casi insalvables de la época: “Ni pobre ni rico sino todo lo contrario”.

Un muchacho rico se enamora de una atractiva señorita pero poco agraciada por la fortuna. Este viendo el abismo que los separa decide arruinarse para poderse acercar a ella. Cuando lo consigue descubre que no es esto lo que ella quería. Al fin y al cabo los pobres y los ricos están hechos del mismo material y sufren las mismas contradicciones.

Desfilan también por esta obra en clave casi  surrealista  personajes del lumpen que a su modo son más felices que los ricos. Tiene esta obra mucho de crítica social de una sociedad clasista con unos personajes que precisamente por buscar la riqueza no encuentran la felicidad.

Después de un período de 3 meses sin interpretar pero un duro trabajo para esta nueva temporada, este mes de Marzo, vamos a hacer un total de 4 interpretaciones en 3 semanas:

“Ni pobre ni rico sino todo lo contrario”.

  • 15 de Marzo a las 18:30 representaremos en la Sala CAI Luzán (Pº Independencia 10) en beneficio de ATADES
  • 29 de Marzo a las 18:30 representaremos en la Colegio Maryor «El Carmelo» (C/ Alvareda) en beneficio de ARAPRODE
  • 30 de Marzo a las 18:30 representaremos en la Colegio Maryor «El Carmelo» (C/ Alvareda) en beneficio del PROYECTO DE POZOS DE AGUA EN EL CHAD

También haremos una nueva representación de “Melocotón en almíbar“:

  • 23 de Marzo a las 18:30 representaremos en el Colegio Montearagón en beneficio del CENTRO DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS en LA PAZ (BOLIVIA)

Próximas últimas 2 Representaciones «4 Corazones con freno y marcha atrás»

Este fin de semana van a tener lugar las últimas 2 representaciones  de nuestra obra «4 Corazones con freno y marcha atrás», que ya hemos interpretado en diversas ocasiones, desde nuestra primera representación de la misma, realizada en Diciembre de 2008.

CUATRO corazones cartel AfricanosCUATRO corazones cartel ADUYA

Representación de cuatro corazones con freno y marcha atrás – 9 Noviembre

Cuatro corazones

El Enfermo Imaginario

IMG_2258En la 5ª temporada (2012-2013) de la Compañia de Teatro Montearagón (CTM) una de las obras que representamos fué «El enfermo imaginario» (Jean Baptista Poquelín «Moliere»). La obra, es una comedia satírica que se ambienta en el París de fines del siglo XVII, y que tiene por personaje principal al hipocondríaco Argán, que pretende casar a su hija Angélica con el hijo de un médico, del que ella no está enamorada. El mundo de las apariencias no es sólo reflejado por Argán, también por una esposa que finge amor, interesada por la herencia. El avance de la obra va sacando las máscaras de los personajes. Al final el propio Argán por las argucias de Antonia, la criada, descubre que la salud y la felicidad solo podrá encontrarlas en sí mismo.

Aproximadamente, 1750 espectadores colaboraron y disfrutaron de estas representaciones solidarias de este clásico del teatro francés:

20 Oct.2012 para «Red Madre» en los salones CAI – sala Luzán.

17.Nov.2012 para «Mindual – Hospital Congo Manga» en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario Virgen del Carmen.

24.Nov.2012 para «Araprode» en la misma ubicación.

12.Ene.2013 para «Talita» en la sede de Bantierra (antigüo Casino Mercantil).

9.Mar.2013 «Atades» en la misma ubicación.

13.Abr.2013 Servicio de Orientación y Solidaridad Familiar del «Movimiento Familiar Cristiano»,  salón de actos de la Iglesia de Santa Engracia.

 “Todos los hombres se parecen por sus palabras; solamente las obras evidencian que no son iguales”, citando al propio Moliere.  Ellos, los que sostienen con su tiempo y su trabajo estas bellas tareas,  “no son iguales”. Es una gran satisfacción para nosotros colaborar  con nuestros medios en sacar adelante estos múltiples proyectos.

IMG_2267Impactante puesta en escena; deslumbrante vestuario del  siglo XVII diseñado y confeccionado por la propia Compañía;  obra clásica conocida por el gran público y con un argumento cómico agradable de seguir por el espectador. Hasta el momento, ninguna obra había sido representada en tantas ocasiones por la CTM y estamos orgullosos de que esta vez haya sido así, ya que supuso un importante esfuerzo de puesta en escena tanto por su metraje como por los requisitos especiales de  vestuario. Por lo que es un orgullo que tantos espectadores de la sociedad zaragozana hayan podido disfrutarla y a su vez (lo más importante) conocer y colaborar con esas seis causas solidarias, porque “ellos no son iguales”. Y citando al propio Moliere, “cuando se quiere dar amor, hay un riesgo: el de recibirlo”.

Representamos Melocotón en Almíbar el Sábado 15 de Junio

Melocotón en almibarMelocotón en almíbar Es una comedia de Miguel Mihura estrenada el año 1947 en la que se puede degustar todo lo que es Mihura, comedia absurda con diálogos ágiles, desternillantes  y con algunos toques de crítica social.

Será la segunda representación que hacemos de esta obra. La primera representación tuvo lugar el pasado 4 de Mayo en el Colegio Montearagón a beneficio de la ONG, CAI Deporte Adaptado.

En esta ocasión, la próxima representación tendrá lugar el próximo 15 de Junio en el Salón de Actos de Santa Engracia. Las entradas están prácticamente agotadas. Todo el dinero recaudado de la obra se destinará a beneficio de  Cáritas Diocesana.

Representación de «Melocotón en almíbar» a favor CAI Deporte adaptado

El pasado sábado 4 de Mayo realizamos la primera representación de la función «Melocotón en almíbar» en el Salón de actos del Colegio de Montearagón. Esta comedia fue escrita por el insigne autor teatral Miura y trata sobre los desvelos de una banda de atracadores bastante patosos para salir airosos de un reciente «golpe» que han dado en una joyería de Burgos, mientras intentan esconderse hasta que «amaine el temporal» en un ático de Madrid, y mientras tanto preparan otro «golpe» en otra joyería de esta ciudad.

Escena

           La «Compañía de teatro Montearagón» actuó esta vez en favor de la «Asociación CAI Deporte adaptado». Era la primera vez que trabajábamos para ellos y eso siempre se nota ya que no tienen aún experiencia en la venta de entradas y el Salón de actos estaba sólo a mitad de aforo. La representación fue digna (aunque otras veces lo hemos hecho mejor) y la Asociación sacó buenas conclusiones para próximas temporadas.
Escena II
               La próxima representación que tenemos programada es también de esta obra y es el 15 de Junio próximo en el Salón de actos de la Iglesia de Santa Engracia a beneficio de CÁRITAS.

Próxima representación: Melocotón en Almibar

Melocotón en almibar

La próxima obra que va  a representar nuestra compañía es «Melocotón en Almíbar».

La primera representación tendrá lugar el próximo 4 de Mayo en el Colegio Montearagón a beneficio de la ONG, CAI Deporte Adaptado.

La próxima representación tendrá lugar el próximo 15 de Junio en el Salón de Actos de Santa Engracia a beneficio de  Cáritas Diocesana.